Dr. Sergio Alcalá Alcalá

Perfil Público
Formación Académica
-
Químico Farmacobiólogo - Universidad de Guadalajara (UdeG), 2003.
-
Maestría y Doctorado en Ciencias Químicas – Universidad Nacional Autónoma de México, 2010 y 2014, respectivamente.
Distinciones
-
Medalla Alfonso Caso al mérito universitario-UNAM 2014.
-
Primer lugar en “Investigación Tecnológica” del premio CANIFARMA, ediciones 2013, 2019 y 2024.
-
Perfil Deseable, programa PRODEP-SEP de 2016-2025.
-
Miembro del SNII, Nivel I, 2025-2029.
-
Resultado sobresaliente en el Programa Institucional de Evaluación al Desempeño Docente (ago-dic 2024 y ene-jun 2025).
Participación en proyectos de investigación
B. Colaboración en proyectos sin financiamiento
-
Nombre del proyecto: Evaluación de la eficacia y seguridad de formulaciones cosméticas para protección solar y antioxidante con filtros físicos nanoparticulados y extractos naturales.
-
Responsable del proyecto: Dr. Sergio Alcalá Alcalá.
Libros
Capítulos de libros
-
1. Sergio Alcalá-Alcalá. Chapter 2. Pharmaceutical Particle Engineering: Technology That Contributes to Drug Therapeutic Efficacy. Book: Stefanie Solís Santos, G. (Ed.). (2025). Technology, Science and Culture - A Global Vision, Volume V. IntechOpen. doi:10.5772/intechopen.113949
Direcciones de tesis de los últimos tres años
Concluidas
DOCTORADO EN FARMACIA
1.Isabel Cruz Zazueta, “OBTENCIÓN DE MICRO-NANOCOMPÓSITOS MUCOADHESIVOS PARA LA ADMINISTRACIÓN PULMONAR DE FELODIPINO: CARACTERIZACIÓN, FORMULACIÓN Y BIOEVALUACIÓN”, obtuvo el grado el 6 de diciembre de 2022.
MAESTRÍA EN FARMACIA
2. María Guadalupe Rosete Barreto, “Desarrollo y evaluación de nanopartículas poliméricas para el tratamiento de la retinopatía diabética”. 27 de junio del 2025.
3. Elizabeth Vargas Calderón, “Estudio del efecto fotoprotector de nanopartículas de melanina y del uso de vehículos poliméricos filmogénicos en su preformulación como protector solar”. 04 de julio de 2025. 2.
En Proceso
DOCTORADO EN FARMACIA
1. Monserrat Hernández Morales, “Estudio farmacológico preclínico y desarrollo farmacéutico de una mezcla epimérica de lactonas sesquiterpénicas con potencial aplicación antiasmática y antihipertensiva”.
2. Mirna Rodríguez Aguilar, “Formulación de un sustituto de piel modificada por terapia génica como alternativa para el tratamiento de úlceras en pie diabético”.
3. Elizabeth Vargas Calderón, “Desarrollo cosmético para fotoprotección a base de melanina recombinante
nanoestructurada: formulación y evaluación”.
MAESTRÍA EN FARMACIA
4. Rodrigo Alejandro Castillo Alfaro. “Desarrollo y caracterización de acarreadores lipídicos nanoestructurados (NLC) cargados con insulina con potencial aplicación para inhalación”.
5. César Daniel Hernández Cruz, “Desarrollo de micro-nanoacarreadores lipídicos para administración pulmonar de Pirazinamida”.
6. Francisco Misael Capistran Moran, “Evaluación de la aerosolización y eficacia tecnológica de NLC-vinorelbina formulados como polvo seco para inhalación”.
7. Erick Humberto Salgado Bahena. “Desarrollo y evaluación de nanovectores de ácido tánico cargados con paclitaxel para potenciar su efecto citotóxico en células de cáncer”.4.
